fbpx

LinkedIn: ¿Qué es, para qué sirve y como sacarle provecho?

Llego el momento de aprender sobre LinkedIn una de las redes sociales más potentes para empresarios y profesionales y que juntos descubramos porque tenemos que estar en ella.

¿Qué es LinkedIn?

linkedin

LinkedIn fue fundada en 2002 y lanzada en 2003 por Jean-Luc Vaillant, Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke y Eric Ly.

En este momento es la mayor red de profesionales del mundo contando con más de 150 millones de usuarios activos.

Al nombrarla como red social de profesionales nos estamos refiriendo a que LinkedIn está orientada a relaciones profesionales y comerciales.

Otras redes sociales como Instagram y Facebook están más orientadas a relaciones personales.

Por tal razón en esta red social abundan las empresas y profesionales en busca de promocionarse y hacer negocios.

¿Qué información necesita tener nuestro perfil de LinkedIn?

Linkedin Currículo virtual

Normalmente llenar nuestro perfil es como llenar nuestra hoja profesional o currículo (CV).

Los datos a tomar en cuenta son: educación, título profesional, aptitudes profesionales, habilidades, puesto de trabajo actual, puestos anteriores entre otros.

La red social va agrupando y presentando posibles contactos que comparten tus actitudes y empresas que necesitan personal con tus habilidades.

¿Qué contenido se postea en esta red social?

El contenido de una red social de profesionales como Linkedin es muy distinto al contenido que estamos acostumbrados a subir a Facebook, Instagram y otras redes sociales.

Las empresas y contactos profesionales no están interesados en verte en un día de playa o ver a que restaurante fuiste a cenar el fin de semana.

Dicho esto, está más que claro que el contenido de esta red es totalmente profesional, en ella encontraremos post con nuevos títulos alcanzados o demostraciones de nuestras habilidades profesionales.

Todo lo que sume puntos a tu vida profesional o empresarial es un buen contenido para subirlo a esta red social.

Conclusión

Si eres un profesional o una empresa necesitas estar en LinkedIn, esto es una ley sin invalidación alguna.

Esta red es el currículo virtual más potente de nuestros tiempos donde empresas y profesionales comparten contenido y se relacionan entre sí.

Comparte este articulo

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio