fbpx

PHISHING: el ciberataque que tiene al grito a los ahorrantes.

El phishing es una técnica fraudulenta utilizada para obtener información confidencial, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, de manera engañosa.

Estos ataques se realizan a través de correos electrónicos o mensajes de texto que parecen ser legítimos, pero en realidad son parte de un esfuerzo para obtener información personal y financiera de los usuarios.

Correo Phishing suplantando a Banreservas
Note que quien envía este correo utiliza un Hotmail, no un dominio de la institución financiera.

¿Qué es el Phishing?

El phishing es una amenaza real y cada vez más común en el mundo digital. Según el Centro Nacional de Ciberseguridad, el phishing es la técnica más utilizada por los delincuentes cibernéticos para obtener acceso no autorizado a las redes empresariales y personales.

Maneras más comunes de hacer Phishing

Las maneras más comunes de phishing son:

  • Correos electrónicos falsificados que parecen ser de empresas confiables o instituciones bancarias.
  • Mensajes de texto o mensajes de chat fraudulentos.
  • Páginas web falsificadas que parecen ser legítimas.
  • Anuncios engañosos en línea.
  • Formularios en línea que solicitan información confidencial.
Phishing a web de Banreservas

¿Como protegerse del Phishing?

Para protegerse contra el phishing, es importante estar al tanto de algunas señales de advertencia. Un correo electrónico de phishing puede incluir un enlace que parece ser legítimo, pero que en realidad lleva a un sitio web fraudulento. También puede incluir una solicitud urgente para que se proporcione información personal o financiera, o una invitación a hacer clic en un enlace o descargar un archivo.

Además de estar alerta a estos signos, también hay medidas preventivas que los usuarios pueden tomar para protegerse contra el phishing. Por ejemplo, es importante mantener actualizados los programas de seguridad, como el software antivirus, y no proporcionar información personal o financiera a través de correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados. 

Medidas extras

También es recomendable verificar la autenticidad de los correos electrónicos y sitios web antes de proporcionar información o hacer clic en enlaces.

Otras medidas de seguridad incluyen utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente, no almacenar información sensible en dispositivos móviles y tener cuidado al hacer clic en enlaces en redes sociales.

Conclusión

En resumen, el phishing es una amenaza real y cada vez más común en el mundo digital. Para protegerse contra estos ataques, es importante estar al tanto de las señales de advertencia y tomar medidas preventivas, como mantener actualizados los programas de seguridad y verificar la autenticidad de los correos electrónicos y sitios web antes de proporcionar información o hacer clic en enlaces.

En el Blog de Banreservas puedes encontrar algunos artículos que te servirán de mucha ayuda para mantenerte a salvo de estos.

Comparte este articulo

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio