En los últimos meses hemos visto el crecimiento en la presencia de cuentas, principalmente de Instagram, de agencias y agentes inmobiliarios, esto puede indicar que, debido a la pandemia, el desempleo entre otros factores, muchas personas han decido incursionar en el mercado inmobiliario usando las redes sociales como su principal herramienta de promoción.
Se ha visto un aumento en las publicaciones promocionadas, que cabe mencionar que son diferentes a las campañas publicitarias que también se pueden hacer dentro de estas plataformas.
Desde mi punto de vista es algo positivo que las personas estén confiando cada vez más en las redes sociales para emprender negocios y distintas formas de generar ingresos, pero muchos de estos, que en su mayoría tienen conocimientos de mercados inmobiliarios y ventas desconocen las técnicas que deben utilizarse en las redes para sacarle beneficios a estos tipos de negocios.
Es bueno recordar como ya he escrito antes en mi blog que las redes sociales no nacieron para vender, por lo que si ese es tu objetivo debes hacerlo estratégicamente para poder conectar con la audiencia.
Malas Prácticas
En la mayoría de cuentas de agentes inmobiliarios que he podido examinar, he descubierto que el 80% comete el mismo error, se dedican solamente a subir imágenes de los proyectos que están promocionando, algunos y muy pocos hacen video recorrido, que es un tanto más interesante, pero todos están únicamente vendiendo en una plataforma que la gente visita para entretenerse.
Esto no quiere decir que no se logren vender muchos productos y servicios dentro de ella, ya que muchas cuentas tienen un gran éxito en las ventas por redes.
Para vender, la estrategia debe ser muy persuasiva, ya que para los usuarios el que les estén vendiendo algo a cada segundo puede resultar un poco agotador.
Con lo abundante que son las cuentas inmobiliarias hoy en día es necesario ofrecer a los usuarios algo que te diferencie sobre los demás para que logres captar la atención y luego mediante tu embudo de venta puedas cerrar una transacción.
Los usuarios en redes prestan más atención a memes, bailes, información de valor o entretenimiento que a las ventas directas.
Está en tus manos el intentar captar la atención de estos para luego convertirlos en clientes, pero si persigues convertirlos en clientes antes de captar su atención estás implementando una malísima estrategia.
Buenas Prácticas como agentes inmobiliarios
El agente inmobiliario Omar Rodríguez (@omar.broker en Instagram | @Omarodb en Twitter | @Omar.brokernc en Facebook) logró la clave esencial al encontrar una intersección entre dos mundos que otros vieron tarde unirse: El negocio de bienes raíces y las redes sociales.
Ahora maneja su propio negocio desde la comodidad de su hogar hasta cuando está de visita en otros lugares fuera de su entorno de trabajo.
Hoy en día promover tu negocio en redes sociales es algo muy importante sin tomar en cuenta el negocio que sea, ya que en gran mayoría y en especial “los millennials” no usan medios tradicionales para buscar un producto o servicio.
“Después de probar algunos medios tradicionales al empezar, no fue hasta la pandemia que me obligó a buscar otros medios alternativos para aun así tener contacto con nuevos clientes”, dice Omar.
Influencia del covid-19
Empezar desde tocando puertas para ofrecer sus servicios y hasta regando flyers en las calles, algo que fue totalmente prohibido a inicios de la pandemia por Covid-19.
Se vio obligado a cambiar la estrategia a algo diferente. “Siempre sabía que había otras alternativas aún mejor para alcanzar a un público mayor y eso fue hasta que empezó a relacionarse más con las redes sociales” dice Omar.
Aunque Omar entró en la industria de bienes raíces motivado por el dinero, la verdadera motivación llegó cuando se dio cuenta de que podía hacer una gran diferencia e impacto en la industria a través de las redes sociales.
Una vez que descubrió que existía el problema de que los agentes inmobiliarios no eran conocedores de las redes sociales, pudo ser parte de una gran innovación para la industria.
Hoy en día Omar Rodríguez forma parte de la compañía “Everything Real Estate” en los Estados Unidos y también ha extendido su negocio en la República Dominicana enfocado en el sector turístico de Bienes Raíces, todo a través de las redes sociales.
Consejos para agentes inmobiliarios
Para ayudarte a sacarle provecho a las redes sociales en el mercado inmobiliario te entregare algunos consejos que elaborado conjuntamente con Omar:
- Vende servicio personalizado de acompañamiento inmobiliario, no solo propiedades.
- Aconseja tu audiencia, entrega algo, no solo vendas.
- Utiliza los diferentes formatos permitidos, no solo fotos y carruseles de propiedades.
- Realiza campañas publicitarias, no solo publicaciones promocionadas.
- Educa, habla sobre lo que haces y sobre lo que le gustaría escuchar a tu posible cliente.
- Habla de lo relativo a las zonas donde tienes propiedades disponibles, como es el tránsito, establecimientos de necesidades cercanos, como es cuando llueve, etc.
Conclusiones
Si son agentes inmobiliarios y necesitan ayuda para mejorar su trabajo inmobiliario en las redes sociales no duden en contactarnos, hoy en día es cada vez más necesario utilizar los medios digitales para maximizar nuestros negocios.
Recuerda que puedes encontrarme en Instagram, Facebook y Twitter como @RaudySoy o escribirme a info@raudysoy.com si necesitas de mi.